El alcalde Cándido Barba dice que “la gente está ansiosa” por el proyecto y confía enlazar el final de la subvención de Diputación con esta nueva de la Junta
El Ayuntamiento de Aldea del Rey acaba de recibir la subvención de medio millón de euros que necesita para rematar la hospedería en el Palacio de Clavería, joya patrimonial del casco urbano que rivaliza en interés con el castillo de Calatrava la Nueva.
Se trata de medio millón de euros que aporta la Junta de Castilla-La Mancha para la última fase de un proyecto “que esperamos recibir esta semana”, asegura el alcalde Cándido Barba. El objetivo del Consistorio, propietario del inmueble, es enlazar la subvención de la Diputación de las obras en curso (330.000 euros), con esta nueva inversión.
Con la subvención de la Diputación se está equipando la cocina del futuro establecimiento hostelero y se ha comprado el mobiliario de las 24 habitaciones, y han empezado con las zonas exteriores, “nos gustaría rematarlo todo en seis meses, como para el verano”, dice el alcalde
“La gente está ansiosa de ver la hospedería, me gustaría terminarla pronto, puede ser un recurso muy importante para Aldea del Rey pero sobre todo para la comarca del Campo de Calatrava”, asegura Barba.
El magnífico palacio renacentista, que lleva unos veinte años en obras de rehabilitación, dedicará también unas salas al centro de interpretación del geoparque Volcanes de Calatrava. Esta obra si está avanzada, “falta solo dotar de contenido las salas de la exposición, lo está haciendo la Diputación”, explica el alcalde.
Centro de interpretación de los Volcanes
El centro de interpretación de los Volcanes podría estar listo antes de final de año, como para Navidad, “una manera de atraer al público antes de que funcione como hospedería y potenciar tanto el interés en el Palacio de Clavería, como en el castillo de Calatrava la Nueva”, opina.
La hospedería de Aldea del Rey se incluirá en la Red de Hospederías Castilla-La Mancha. Ciudad Real tiene en funcionamiento dos hospederías -alojamiento a medio camino entre un hotel y un parador-, Santa Ana en San Carlos del Valle y Casa del Médico en Alcázar de San Juan. Los proyectos más avanzados son el del Viso del Marqués, la de Almadén, que ha salido a licitación en busca de gestor este otoño, y esta del Palacio de Clavería en Aldea del Rey.
El desconocido Palacio de Clavería
Corría la segunda mitad del siglo XVI, en el reinado de Felipe II, cuando se edificó en Aldea del Rey, hoy un municipio de 1.500 habitantes, una gran casa palaciega de planta cuadrada de dos alturas organizada en torno a un patio central con columnas y soportales, como residencia del «clavero» de la Orden de Calatrava, custodio de las llaves del castillo, por eso el nombre de Palacio de Clavería.
Veinte años de una rehabilitación que no acaba
El edificio, que ha pasado por muchas vicisitudes históricas, está anexo ahora a viviendas particulares del pueblo en una de sus alas, y luce como una enorme casona cada vez menos destartalada, después de casi veinte años (desde 2007 como propiedad municipal) en unas obras de rehabilitación que no acaban nunca.
Recuperarlo ha sido un proceso lento y laborioso, primero con la reunificación de la propiedad comprada parcela a parcela; después con diferentes restauraciones tirando de planes de empleo, ayudas de más calado de la Diputación de Ciudad Real, o del grupo acción del Campo de Calatrava, hasta que en la etapa 2015-2019 “se le dio el impulso definitivo”, asegura el alcalde, con cargo primero a la subvención del 1% Cultural del Ministerio de Cultura de 560.000 euros y luego con ayudas de la Diputación.
De 2019 a esta parte, pandemia de por medio, el palacio ha recibido también 700.000 euros de las subvenciones nominativas de la Diputación Provincial de Ciudad Real, enfocadas ya a convertirlo en una hospedería, un servicio demandado en la comarca satélite de Almagro que se llena durante el festival y tiene vida turística propia.
Fuente: