Portal Web de Aldea del Rey

web slide1

29 de septiembre de 2025

Aldea del Rey acoge con los brazos abiertos el II Hermanamiento Oretania de Poetas de Euskadi y Castilla-La Mancha

Organizado por el Ayuntamiento de Aldea del Rey en colaboración con el Grupo Oretania. La segunda edición del Hermanamiento Oretania de poetas de Euskadi y Castilla-La Mancha, se celebrará el sábado, 4 de octubre —primer fin de semana de octubre— a las 19:00 horas, en el Palacio de Clavería aldeano.

El alcalde de Aldea del Rey, Cándido Barba Ruedas, da la bienvenida a los componentes del II Hermanamiento Oretania de Poetas de Euskadi y Castilla-La Mancha y destaca el patrimonio de la localidad, “Aldea del Rey os acoge con los brazos abiertos, queremos que disfrutéis de nuestro milenario patrimonio, tenemos veinticuatro núcleos volcánicos que próximamente se pondrán en valor a través de nuestro ‘Centro de Interpretación del Geoparque Volcanes de Calatrava’, que estará situado en nuestro espectacular Palacio de Clavería, uno de los palacios renacentistas más hermosos y desconocidos de Castilla-La Mancha, que hemos puesto a vuestra disposición para que celebremos el acto principal del Hermanamiento”.

El Ayuntamiento aldeano y el Grupo Oretania, han organizado, para los componentes de la expedición, una visita guiada al Sacro Convento Castillo de Calatrava La Nueva, que estará a cargo del Técnico Municipal de Turismo, Susano Pablo Naranjo Villanueva. La fortaleza actual es de grandes dimensiones (46 000 metros cuadrados), y fue construida por los caballeros calatravos en los años 1213 a 1217, después de la batalla de las Navas de Tolosa. Una vez erigida, se convirtió en sede de la Orden de Calatrava, y en una de las más importantes fortalezas de Castilla. Su historia corre pareja a la de la propia Orden.

Desde este castillo se tiene una gran visión del Puerto de Calatrava, declarado Bien de Interés Cultural, su importancia histórica queda atestiguada por el gran número de asentamientos arqueológicos que se han documentado en este espacio, entre los que destacan los castillos de Calatrava la Nueva, Salvatierra o el de don Alfonso, jalonados por otra serie de asentamientos de épocas prehistórica, antigua y medieval.

Tras la comida de hermandad, que tendrá lugar en el complejo hostelero y asador Villa Isabelica situado en las cercanías del Castillo de Calatrava La Nueva, se visitará el Palacio de Clavería citado anteriormente, donde posteriormente se celebrará el recital poético y la presentación del correspondiente libro.

Cándido Barba Ruedas destaca la importancia de la cultura y las tradiciones en Aldea del Rey, “para este Equipo de Gobierno los servicios culturales son considerados como servicios básicos, garantizando que toda la población tenga un acceso igualitario a ellos. Por eso tenemos muy presente la cultura con nuevas infraestructuras y mejorando las ya existentes, creando nuevas actividades que forjen nuevas tradiciones, al mismo tiempo cuidamos y fortalecemos nuestras antiguas tradiciones”. Entre esas nuevas tradiciones se encuentra el Festival de Folklore, “una oportunidad para celebrar nuestra rica herencia cultural”.

El alcalde aldeano, asegura que “Aldea del Rey es un pueblo donde se cuida la cultura en general y la poesía en particular”, y, como muestra, añade que “tenemos un Certamen Nacional de Poesía, que lleva el nombre de nuestro poeta más querido Valentín Villalón, del que ya hemos premiado y publicado seis poemarios a poetas llegados de diferentes rincones de nuestro país, cuya entrega de premios tiene lugar durante la celebración de la actividad cultural ‘Poesía en Palacio’,  el primer sábado de agosto y donde contamos con la colaboración del Grupo Oretania, que siempre nos deleita con el recital de su último Encuentro”.

El alcalde de confiesa su satisfacción y un gran “orgullo de ser anfitriones de poetas y cantautores llegados de Euskadi, Madrid, Cataluña y de nuestra tierra”. Cándido Barba como buen aficionado a la lectura y a la música, agradece que este hermanamiento tenga su celebración en Aldea del Rey, y aprovecha la ocasión para invitar a todo aquel que quiera disfrutar de poesía y música, “en el bello entorno del Palacio de Clavería”. Agradece a los poetas participantes y al Grupo Oretania, la oportunidad “que nos brindan de disfrutar de la palabra llegada de otras regiones y en otros idiomas españoles, algo que hace más plural y bella nuestra cultura”. Y añade “para nosotros es un orgullo y un gran honor ser parte de este proyecto cultural. Así que, muchas gracias a todas las personas que lo habéis hecho posible”.

cartel ii hermanamiento euskadi clm

II Hermanamiento Oretania de poetas de Euskadi y La Mancha

Además del Ayuntamiento de Aldea del Rey y del Grupo Oretania, se cuenta con la colaboración de Ibarra Finanzas, Globalcaja, Señorío de los Llanos y los Ayuntamientos de Arrigorriaga (Bizkaia), Almagro, Granátula de Calatrava, San Carlos del Valle y Valdepeñas. Desde la organización se recomienda no perderse el recital del día cuatro en Aldea del Rey y tampoco el del día cinco en San Carlos del Valle. Este hermanamiento tiene un componente musical que recae en el cantautor manchego, Vicente Castellanos. Y por vídeo, al no poder desplazarse en esta ocasión, se podrá disfrutar del buen hacer del cantautor vasco Iñaki Basabe.

La parte castellano-manchega del hermanamiento está coordinada por el poeta solanero Luis Díaz-Cacho Campillo, y la de Euskadi es coordinada por el poeta vasco-manchego, Juan Camacho, de origen valdepeñero. En la organización se ha contado con el editor Julio Criado García.

Este evento cuenta con la participación de más de una veintena de personas, entre poetas y músicos. Por parte de Castilla-La Mancha, participan Elisabeth Porrero, Eloísa Pardo Castro, Jesús Lara Serrano, Juan José Guardia Polaino, Luis Díaz-Cacho Campillo, Luis Romero de Ávila Prieto, Marciano Sánchez, Natividad Cepeda, Teresa Sánchez Laguna y Vicente Castellanos. En cuanto a los representantes poéticos de Euskadi son Cruz Cuesta, Florencio Moneo Martín, Idoia Carramiñana Miranda, Inma Díez, Jon Zelaia, Juan Camacho y Santiago Liberal; en este grupo participa el poeta catalán de origen manchego, Jesús Sánchez Rivas; y Juan Pedro Carrasco y Yolanda Jiménez García de la comunidad de Madrid.

Calendario de eventos

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29